¿Cómo hacer para ser tu prioridad? A menudo la vida nos desafía con grandes cambios: un divorcio, pérdida del empleo (o las dos cosas a la vez como fue en mi caso), o una transición profesional, olas muy difíciles de surfear y mucho más cuando tenemos niños pequeños que dependen material y emocionalmente de nosotros.
Cuando más paz mental necesitamos es cuando menos podemos disponer de ella. Las circunstancias nos van empujando y no tenemos ni claridad ni tiempo para parar, pensar y tomar las mejores decisiones. (¿Te ha ocurrido alguna vez?)
No obstante, este es también un momento potente para redescubrir y redefinir quién eres, qué realmente quieres de la vida y como hacer para ser tu prioridad.
Seguidamente te guiaré a través de estrategias para volver a colocarte en el centro de tu vida:
Observate atentamente:
¿Cuál es tu nivel de codependencia?
- ¿Eres de las que se sienten responsables de las necesidades, los sentimientos, el bienestar y el destino de otras personas?
- Siempre te sientes «obligada» a resolver los problemas de otros, aunque esto te pueda perjudicar?
- ¿Te enojas o te frustras si los demás no te corresponden de la misma manera?
- En realidad tu no puedes resolverles la vida a otros, es sólo una necesidad tuya que se genera o trata de tapar emociones que por ahora, no has podido identificar.
Te sugiero que empieces a «soltar» a los demás, que cada uno se haga responsable de sus cosas (y así ademas les permitirás crecer) y tú empieza a hacerte cargo de tu vida, y que empieces a pensar como hacer para ser tu prioridad.
Asume la responsabilidad de tus sentimientos. Reconoce tus emociones: no las niegues.¿Sientes rabia, celos, ira, tristeza?Observa tus emociones, no las rechaces ni escondas, serán como una olla a presión: si no descomprimes tarde o temprano estallarán, hacia afuera generándote problemas en tu entorno o hacia adentro generándote enfermedad.
Si te interesa leer más sobre como gestionar tus emociones, te invito a que leas este artículo: https://www.soyanasuarez.com/gestion-emocional/
Reimagina Tu Vida Ideal
- Visualiza tu vida sin las limitaciones actuales. Básicamente visualiza la gran visión que tienes para tu vida y desglósala en metas pequeñas y manejables. A menudo, las grandes visiones pueden parecer abrumadoras o inalcanzables cuando se las ve como un todo.
- Mientras que si aprendes a dividir esta visión en objetivos específicos, medibles, y alcanzables, estos al ser más pequeños hacen que la visión general sea más accesible y menos intimidante.
- Hacer esto te ayudará a descomprimir esa presión que sientes dentro tuyo que te hace sentir que «no puedo con todo».
- Objetivos pequeños, pasos pequeños, aprende a priorizar, no quieras abarcar todo porque será peor. Tranquila que tú podrás salir adelante, paciencia y determinación.
- Si conoces la técnica del mapeo mental aplícala, te será muy útil. No voy a explicarla aquí pues se haría muy extenso, pero si te interesa puedes enviarme un email a: hola@soyanasuarez.com y te la enviaré con mucho gusto.
- Practica ejercicios de visualización creativa para diseñar tu vida ideal.
Redefine Tu Relación con el Tiempo
Sé que cuando nos sentimos desbordadas el tiempo se nos escurre entre las manos, sentimos que no llegamos a todo y aumenta el cansancio, la frustración la culpa y el sentimiento de «no sirvo para nada».
¿Que puedes hacer ante esto?
- Cambiar la percepción del tiempo de enemigo a aliado.
- Realiza un «detox» digital, no te preocupes, el mundo no se detendrá, todo seguirá girando igual. Libera tiempo de pantallas (te consume tiempo y mucha energía).
- Gestiona el manejo del tiempo de manera que priorice momentos de calidad personal y pensar en como hacer para ser tu prioridad.
- Ya sea que tengas niños pequeños, es importante cuidar su estado emocional, no sólo por ellos, todas las que somos mamás sabemos que son esponjas: tu te pones mal, ellos se ponen mal = todo es un caos.
- Una vez más: no quieras abarcarlo todo: establece prioridades, cuida tu energía. Si puedes, dedica tiempo para tu auto cuidado: buena lectura, conversar con una amiga que te aporte, espacios de silencio exterior e interior, tan necesarios para replantearte como tomar las riendas de tu vida y pensar como hacer para ser tu prioridad!
- Crear rituales diarios que fomenten la paz interna y la claridad mental.
Crea Tu Espacio Sagrado:
- Diseña un espacio físico que refleje y soporte tu dolor, tu cansancio pero tambien tu crecimiento y evolución, que sea tu «rincón de paz», donde te sientas arropada, contenida, segura.
- Incorpora elementos de la naturaleza en tu entorno para una mayor tranquilidad y sensación de armonía y conexión con el Cosmos.
- Añade un pequeño elemento de agua, como una fuente de mesa. El sonido suave del agua corriendo es reconocido por sus propiedades calmantes y puede ayudar a crear un ambiente de tranquilidad.
-
- El sonido del agua es terapéutico y se utiliza en muchas prácticas de meditación y relajación para ayudar a reducir el estrés y mejorar la concentración
- Utiliza elementos naturales como piedras, madera y fibras naturales en la decoración de tu hogar. Estos elementos pueden ser tan sencillos como una cesta de piedras coloridas en el baño, un centro de mesa de madera en el comedor
- . La textura y el color de estos materiales pueden tener un efecto calmante y reconfortante.
Si te ha parecido útil este contenido, por favor compártelo con otra mujer que creas que puede necesitarlo.
Y si a pesar de estas sugerencias no sabes como hacer para priorizarte o desprenderte de tu dolor, puedes pedir una cita gratis conmigo para evaluar juntas tu situación haciendo clic aquí >>: https://calendly.com/soyanasuarez




